
El hombro
Centro de movilidad y estabilidad del tronco
16 horas
HORARIOS
Viernes
Tarde de 16.30 h a 20.30 h
Sábado
Mañana de 09.30 h a 13.30 h
Tarde de 15.30 h a 19.00 h
Domingo
Mañana de 09.30 h a 14.00 h
PRECIOS
- 240€ Si se realiza el pago de la inscripción hasta el 17 de marzo.
- 280€ Si se realiza el pago de la inscripción después del 17 de marzo.
Este curso forma parte del módulo 2 de la formación en Prevención de las alteraciones posturales y del movimiento.
PRECIO DEL MÓDULO 2 COMPLETO DE LA FORMACIÓN
- 900€ Si se realiza el pago de la inscripción hasta el 11 de noviembre.
- 1000€ Si se realiza el pago de la inscripción después del 11 de noviembre.
- 500€ x 2 Posibilidad de pago aplazado en dos plazos.
Primer plazo hasta el 11 de noviembre de 2022.
Segundo plazo hasta el 3 de febrero de 2023.
Para la inscripción es imprescindible el abono de 100€ para reservar la plaza. En el momento de solicitar la inscripción, se facilitará un número de cuenta para hacer el ingreso.
INFORMACIÓN, RESERVAS E INSCRIPCIONES
anatomiamovimientovalencia@gmail.com
/AnatomiaParaElMovimiento.VLC/
En caso de no poder asistir al curso, el importe de la inscripción no se devuelve, pero puede ser cedido a otra persona.
La organización se reserva el derecho a anular el curso si no se llega al número mínimo de alumnos. En este caso, las personas inscritas deciden si el importe de su reserva se traslada a otro curso o se les devuelve íntegramente.
DÓNDE
EN VALENCIA
- 31 de marzo y 1 y 2 de abril de 2023
El hombro es una de las estructuras más complejas del aparato locomotor desde el punto de vista anatómico y funcional. También es una de las zonas que más lesiones articulares y tendinosas sufre en la actividad física y el deporte. Por ello, es especialmente importante conocer su anatomía y cómo prevenir las lesiones más frecuentes. Este es el objetivo fundamental de este curso, en el que habrá numerosos ejercicios prácticos de flexibilización, tonificación y propiocepción aplicables al trabajo en grupo e individual.
PROGRAMA ORIENTATIVO
- Cintura escapular. Componentes óseos y articulares. Movimientos de cada articulación y su importancia en el conjunto del hombro.
- Músculos de la cintura escapular. Acción de cada uno de ellos. Importancia de su acción equilibrada para el buen funcionamiento del hombro. Ejercicios de tonificación.
- Articulación glenohumeral. Componentes óseos y articulares. Riesgos de lesión y prevención.
- Músculos profundos glenohumerales. Acción aislada y conjunta. Riesgos de lesión más frecuentes. Ejercicios de prevención, tonificación y estiramiento.
- Músculos superficiales. Acción, estiramiento. Ejercicios de tonificación y estiramiento.
- Relación del hombro con la columna cervical, el tórax, la pelvis y el miembro superior.
El programa es orientativo. Podrá tener pequeñas modificaciones y/o adaptaciones en función de las condiciones del grupo y del desarrollo del curso, siempre bajo el criterio del profesor.
La asistencia al curso no autoriza la enseñanza del mismo.