
El diafragma
16 horas
HORARIOS
Viernes
Tarde de 16.30 h a 20.30 h
Sábado
Mañana de 09.30 h a 13.30 h
Tarde de 15.30 h a 19.00 h
Domingo
Mañana de 09.30 h a 14.00 h
PRECIOS
- 240€ Si se realiza el pago de la inscripción hasta el 3 de febrero.
- 280€ Si se realiza el pago de la inscripción después del 3 de febrero.
Este curso forma parte del módulo 2 de la formación en Prevención de las alteraciones posturales y del movimiento.
PRECIO DEL MÓDULO 2 COMPLETO DE LA FORMACIÓN
- 900€ Si se realiza el pago de la inscripción hasta el 11 de noviembre.
- 1000€ Si se realiza el pago de la inscripción después del 11 de noviembre.
- 500€ x 2 Posibilidad de pago aplazado en dos plazos.
Primer plazo hasta el 11 de noviembre de 2022.
Segundo plazo hasta el 3 de febrero de 2023.
Para la inscripción es imprescindible el abono de 100€ para reservar la plaza. En el momento de solicitar la inscripción, se facilitará un número de cuenta para hacer el ingreso.
INFORMACIÓN, RESERVAS E INSCRIPCIONES
anatomiamovimientovalencia@gmail.com
/AnatomiaParaElMovimiento.VLC/
En caso de no poder asistir al curso, el importe de la inscripción no se devuelve, pero puede ser cedido a otra persona.
La organización se reserva el derecho a anular el curso si no se llega al número mínimo de alumnos. En este caso, las personas inscritas deciden si el importe de su reserva se traslada a otro curso o se les devuelve íntegramente.
DÓNDE
EN VALENCIA
- 17, 18 y 19 de febrero de 2023
El diafragma es el músculo más importante de la respiración. Pero, además, cumple otras funciones de gran relevancia en el cuerpo: circulatoria, visceral, postural, etc. En este curso, realizaremos un estudio minucioso del diafragma, tanto desde el punto de vista anatómico como funcional, atendiendo a todos los aspectos, con numerosos ejercicios prácticos.
Para aquellos que ya hayan realizado el curso de cinética respiratoria, este será un curso de profundización en lo ya conocido y de ampliación de conocimientos y de ejercicios, no de mera repetición de lo explicado en cinética.
El objetivo de este curso es adquirir un conocimiento exhaustivo del diafragma en relación con todas sus funciones y aprender un protocolo de ejercicios para relajarlo, estirarlo y tonificarlo de manera analítica y global, esto es, en relación con todas las estructuras musculares, fasciales, viscerales, vasculares y nerviosas con las que está relacionado. Esto podrá aplicarlo luego en el trabajo individual o en grupos.
PROGRAMA ORIENTATIVO
- Anatomía del diafragma. Ubicación en uno mismo.
- Rol del diafragma en la respiración. Ejercicios individuales y por pareja.
- Relación anatómica y funcional entre el diafragma y los pulmones. Ejercicios prácticos.
- Taller práctico para aprender a relajar, estirar y tonificar el diafragma.
- Relación del diafragma con las vísceras abdominales, aorta y vena cava inferior. Ejercicios de movilización y liberación de restricciones.
- Relación del diafragma con los músculos psoas, transverso abdominal y cuadrado lumbar. Conexiones fasciales. Ejercicios prácticos.
- Relación del diafragma con las vísceras torácicas, la columna cervical y el cráneo.
- Cadenas musculares y viscerales en las que el diafragma está implicado. Ejercicios de relajación y estiramiento de ellas.
- Inervación del diafragma, con especial atención al nervio frénico.
- Relaciones entre el diafragma y el nervio vago. Repercusiones en la práctica corporal.
- Síntesis y estructuración de un protocolo de ejercicios.
El programa es orientativo. Podrá tener pequeñas modificaciones y/o adaptaciones en función de las condiciones del grupo y del desarrollo del curso, siempre bajo el criterio del profesor.
La asistencia al curso no autoriza la enseñanza del mismo.