Columna lumbar

Centro de movilidad y estabilidad del tronco

16 horas

HORARIOS

Viernes
Tarde de 16.30 h a 20.30 h
Sábado
Mañana de 09.30 h a 13.30 h
Tarde de 15.30 h a 19.00 h
Domingos
Mañana de 09.30 h a 14.00 h

PRECIOS

  • 230€ Si se realiza el pago de la inscripción hasta el 4 de febrero.
  • 270€ Si se realiza el pago de la inscripción después del 4 de febrero.

Este curso forma parte del módulo 1 de la formación en Prevención de las alteraciones posturales y del movimiento.

PRECIO DEL MÓDULO 1 COMPLETO DE LA FORMACIÓN
  • 900€ Si se realiza el pago de la inscripción hasta el 4 de febrero.
  • 1000€ Si se realiza el pago de la inscripción después del 4 de febrero.
  • 500€ x 2 Posibilidad de pago aplazado en dos plazos.
  • 335€ x 3 Posibilidad de pago aplazado en tres plazos.

Para la inscripción es imprescindible el abono de 100€ para reservar la plaza. En el momento de solicitar la inscripción, se facilitará un número de cuenta para hacer el ingreso.

INFORMACIÓN, RESERVAS E INSCRIPCIONES


anatomiamovimientovalencia@gmail.com



616 134 375 (Anabel)



/AnatomiaParaElMovimiento.VLC/



/anatomiamovimientovlc/

En caso de no poder asistir al curso, el importe de la inscripción no se devuelve, pero puede ser cedido a otra persona.

La organización se reserva el derecho a anular el curso si no se llega al número mínimo de alumnos. En este caso, las personas inscritas deciden si el importe de su reserva se traslada a otro curso o se les devuelve íntegramente.

DÓNDE

EN VALENCIA

  • 25, 26 y 27 de febrero de 2022

La región lumbar, sobre todo su parte inferior, está sometida a grandes cargas, lo que la convierte en una zona con fuerte predisposición al desgaste. Además de esto, el aumento excesivo de la curva lumbar natural (hiperlordosis) o la pérdida de dicha curvatura (rectificación), algo muy frecuente hoy en día por los hábitos cotidianos, son importantes causas de dolor y limitación del movimiento. Esto creará adaptaciones y sobresolicitaciones en zonas vecinas, con consecuencias a distancia.

En este curso, estudiaremos primeramente la anatomía de la columna lumbar, lo que nos servirá de base para centrarnos después en el estudio de sus principales alteraciones y cómo prevenirlas o mejorarlas si ya están instaladas. Para ello, como siempre, la teoría irá acompañada de numerosos ejercicios prácticos, tanto para integrar los conocimientos anatómicos como para aprender a prevenir y aliviar los síntomas derivados de esas alteraciones.

PROGRAMA ORIENTATIVO

  • La vértebra lumbar. Características, localización en el propio cuerpo. Movimientos específicos.
  • Ligamentos de la columna lumbar. Localización y función.
  • El disco intervertebral lumbar. Estructura y función. Mecanismos de lesión. 
  • Protocolo de ejercicios para la salud de los discos intervertebrales.
  • Musculatura lumbar profunda y superficial. Localización, acción y estiramiento. Práctica específica para cada capa muscular.
  • La rectificación lumbar. En qué consiste. Causas más frecuentes. Implicaciones en la postura y en el movimiento.
    Consecuencias a nivel articular, discal, neural, muscular.
  • Ejercicios específicos en función de cada causa.
  • La hiperlordosis lumbar. En qué consiste. Causas más frecuentes. Implicaciones en la postura y el movimiento.
    Consecuencias a nivel articular, discal, neural, muscular.
  • Ejercicios específicos en función de cada causa.

El programa es orientativo. Podrá tener pequeñas modificaciones y/o adaptaciones en función de las condiciones del grupo y del desarrollo del curso, siempre bajo el criterio del profesor.

La asistencia al curso no autoriza la enseñanza del mismo.